1
artículo
Los defectos en furcaciones representan un gran reto para los terapistas debido a sus características anatómicas y a su variabilidad en cuanto a la forma de respuesta al tratamiento. La pérdidade inserción se desarrolla en sentido horizontal o vertical del área. Un amplio rango de modalidades de tratamiento han sido dirigidos a mantener esta área anatómica: debridamiento mecánicono-quirúrgico y quirúrgico, plastia furcal, procedimientos de tunelización, hemisecciones, amputaciones radiculares y tratamiento regenerativos. El propósito del presente reporte de caso es mostrar la eficacia de la plastia furcal como tratamiento para lesiones de furcación Clase I.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El tratamiento ortodóncico puede producir una estética dentofacial muy agradable, una oclusión funcional superior. Sin embargo, a lo largo de los años se han reportado resultados contradictorios respecto al efecto del tratamiento ortodóncico sobre los tejidos periodontales. Esta revisión de literatura recolecta la información disponible sobre los efectos clínicos, histológicos, radiológicos y microbiológicos del tratamiento ortodóncico.Palabras clave: ORTODONCIA / PERIODONCIA / APARATOLOGÍA ORTODÓNCICA /HISTOLOGÍA / RADIOLOGÍA / MICROBIOLOGÍA.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El propóleo es una sustancia resinosa compleja constituida por una gran variedad de compuestos químicos (esteres, flavonoides etc.), su composición no es estable y varía según la fuente de procedencia.Además, una de las propiedades más importantes del propóleo es su actividad antibacteriana, la cual se le atribuye fundamentalmente a los flavonoides. El propóleo se conoce desde la más remota antigüedad y ha sido utilizado por diferentes culturas con diversas finalidades. Con el posterior desarrollo de la farmacéutica y tratamientos fitoterápicos existe un resurgimiento en su uso. Es por esa razón que en los últimos años se han realizado algunas investigaciones acerca de los productos provenientes de las abejas y sus potenciales beneficios para la salud oral. Por lo tanto, la presente revisión de la literatura recolecta la información disponible sobre la composición del ...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El propóleo es una sustancia resinosa compleja constituida por una gran variedad de compuestos químicos (esteres, flavonoides etc.), su composición no es estable y varía según la fuente de procedencia. Además, una de las propiedades más importantes del propóleo es su actividad antibacteriana, la cual se le atribuye fundamentalmente a los flavonoides. El propóleo se conoce desde la más remota antigüedad y ha sido utilizado por diferentes culturas con diversas finalidades. Con el posterior desarrollo de la farmacéutica y tratamientos fitoterápicos existe un resurgimiento en su uso. Es por esa razón que en los últimos años se han realizado algunas investigaciones acerca de los productos provenientes de las abejas y sus potenciales beneficios para la salud oral. Por lo tanto, la presente revisión de la literatura recolecta la información disponible sobre la composición del...