1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La preeclampsia es considerada un problema de salud pública a nivel mundial por su elevada índice morbi/mortalidad tanto materna como perinatal, es por ello que a pesar de que existen pruebas para su diagnóstico, aún sigue siendo un desafío este estudio tiene como objetivo: la relación de la hiperuricemia como marcador predictivo de la preeclampsia en mujeres gestantes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital del Norte del Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, observacional, analítico, estudio de casos y controles, en donde fueron evaluadas 200 gestantes con diagnóstico de preeclampsia en el periodo 2020 - 2024, en donde se recogió los valores de ácido úrico y fueron tabulados en Excel, su análisis se realizó en SPSS v.25 y Epidat v.4.2. En donde se calculó el riesgo, la sensibilidad, la especificidad, valor predictivo positivo, valo...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación realizada en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, tuvo como objetivo determinar que el clampaje tardío y precoz del cordón umbilical se relaciona a la concentración de hemoglobina del recién nacido, estudio caracterizado por ser de tipo no experimental, descriptivo/analítico correlacional, retrospectivo y transversal, desarrollado desde enero – abril del 2016, la población estudiada estuvo conformada por 66 Historias Clínicas Maternas Perinatales de recién nacidos de parto eutócico que fueron seleccionados por Muestreo Probabilístico, bajo el sistema por conveniencia, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica empleada fue la recolección de datos, donde se utilizó la ficha de recolección de datos validada externamente por juicio de expertos, para ello fue calificado por tres profesionales en Ciencias de...