1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo simple de corte transversal, retrospectivo, con el objetivo de conocer la percepción del parto humanizado de las pacientes atendidas en el Hospital Regional de Tumbes en marzo del 2018. A una muestra de 70 puérperas se aplicó una encuesta elaborada por las autoras. La percepción global del parto humanizado fue favorable con un 58,57%, percibiendo favorablemente el trato recibido del profesional de salud, desfavorablemente el acompañamiento familiar, medianamente favorable la comodidad y confianza durante el parto y el manejo del dolor.               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de burnout en obstetras que laboran en emergencia y alto riesgo obstétrico, Tumbes, noviembre 2022. Método: fue cuantitativo, diseño observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo. Se aplicó un cuestionario de factores de riesgo sociodemográficos, laborales y el MBI-HSS-MP a 90 obstetras. Resultados: se evidenció prevalencia de 4,4% de síndrome de burnout. Además, el 32,2% mostró agotamiento emocional alto; 17,8% despersonalización alta y 51,1% realización personal baja. No se observó asociación significativa entre factores sociodemográficos y burnout, pero sí se detectó con factores laborales como: tipo de contrato (p = 0,000), número de pacientes por guardia (p = 0,000), relaciones interpersonales en el trabajo (p = 0,000), ambiente físico laboral (p = 0,000), satisfacción salaria...