Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aibar Ozejo, Mario Eduardo', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
artículo
El currículo es más que un plan de estudios pues no solo cumple una función técnico pedagógica sino una función sociopolítica pues engarza el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, (que posee estructura holística, orientadora), con la acción del Ministerio de Educación (MINED), coadyuvando a identificar requerimientos, capacidades sociales, y generar respuestas o soluciones sectorialmente factibles. El presente trabajo correlaciona las competencias curriculares N°3, 18 y 19 (Currículo 2022) referentes a calidad de vida (salud y alimentación), gestión del espacio y decisiones económicas, y su correspondiente presentación en los textos (de distribución gratuita estatal), determinando que los mismos presentan una significativa postergación en el tratamiento de las mencionadas competencias Para probar esta afirmación se establecieron 29 indicadores correlacionando su tr...
2
artículo
El Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, que posee estructura holística y orientadora, se engarza con la acción del Ministerio de Educación (Minedu) a través del currículo. El presente trabajo correlaciona las competencias curriculares N° 3, 18 y 19 referentes a calidad de vida (salud y alimentación), gestión del espacio y decisiones económicas, con su correspondiente aplicación en los textos distribuidos por el Estado. Con este objetivo se establecieron 29 indicadores, correlacionando su tratamiento en los contenidos de 73 libros de Ciencias Naturales y de Ciencias Sociales, empleados en el nivel primario y secundario. Este proceso permitió determinar una significativa postergación u omisión del tratamiento de las competencias indicadas. En los textos analizados se omite o soslaya información acerca del entorno nacional, en el cual más del 16% de la población menor d...
3
artículo
In the Battle of Ayacucho the royalist army was defeated, however, an onerous capitulation was signed for the Peruvian nation. The victorious army was subject to conditions largely favorable to the defeated royalist army, whose military leaders did not have the capacity to impose and have real command over significant military nuclei or detachments. In accordance with the foregoing, it is proposed that the act of Capitulation of the Battle of Ayacucho (December 1824) was the product of the agreement between the officers of the republican army and the liberal officers of the royalist army (with a proclivity towards constitutional monarchy), within the framework of the political changes in Spain (end of the liberal triennium and return of the absolute monarchy) with the correlation of persecution of liberals in Spain and America. The Act of Capitulation took place through a process of nego...