1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El acceso a nuevas tecnologías, redes sociales han generado cambios en el estilo de vida del ser humano, incluyendo el sueño. Siendo así que la OMS refiere que 40% de la población mundial padece algún tipo de Trastornos del sueño (TS). El sueño es un proceso fisiológico de suma importancia donde se regulan diversas funciones como el cognitivo, cardiovascular, hormonal, inmunológico, entre otros. Por lo que su alteración de calidad o disminución de horas de descanso repercutirá enormemente en la persona. Esta problemática se agravó con la pandemia por COVID-19, no solo al reportarse mayores casos; sino también, porque los sobrevivientes al SARS-CoV- 2, presentaban una serie de síntomas persistentes de diversa índole, incluyendo los trastornos del sueño. Por otro lado, teniendo en cuenta la disminución de la masa y fuerza muscular propia del envejecimiento repercute tamb...