1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo cardiovascular global y el estado nutricional en adultos mayores atendidos en el Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos. Lima. Métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo analítico correlacional y de corte transversal en adultos mayores que acuden al Hospital Militar Geriátrico en el año 2015 y 2016. Se constituyó una muestra de 75 pacientes a los que se les invitó a firmar voluntariamente el consentimiento informado. Se tomaron los datos antropométricos de peso, talla, y circunferencia abdominal, y se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC). Se midió la presión arterial. Luego se revisaron las historias clínicas, en la cual se obtuvieron datos bioquímicos de nivel de colesterol en sangre y se verificó si el paciente tenía diagnostico diabético o no. Para la determinación del riesgo cardiovascular ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el consumo de fibra dietaria y su relación con el riesgo nutricional en los adultos mayores residentes en el distrito de Miraflores en el 2022. Materiales y métodos: investigación observacional no experimental de corte transversal-analítico y correlacional-cuantitativa. La mayoría de la población eran adultos mayores que vivían en el distrito de Miraflores. El tipo de muestreo fue probabilístico. Participaron 397 adultos mayores, 200 varones y 197 mujeres. Se utilizaron tres instrumentos: para determinar el riesgo nutricional fue la “Ficha de evaluación nutricional a persona adulto mayor” (MINSA), otro para la frecuencia de consumo de fibra dietaria, así como la cuantificación de la fibra según ración de alimento y para las medidas caseras se utilizaron las “Tablas Auxiliares para la Formulación y Evaluación de Regímenes Alimentarios” (MINSA)...