1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio sistemático de la producción artística peruana, referida a creadores vivos, plantea el desafío de labrar un terreno casi virgen, con las desventajas y posibilidades propias de este estado de cosas. En efecto, se carece de referentes que permitan inspirarse en determinado paradigma crítico-académico, en la medida en que, con cargo a realizar una indagación exhaustiva, solo se conocen los textos incluidos en catálogos de exposiciones retrospectivas. Al respecto, se pueden destacar tres casos concretos: la muestra de José Tola en el Museo de la Nación, en 1995 (obra 1965 – 1995), texto de Juan Acha; la de Carlos Revilla en el Museo de Arte de Lima (MALI), en 1996 (obra 1955 – 1996), texto de Jorge Villacorta; y la de Ramiro Llona en el mismo MALI, en 1998 (obra 1973 – 1998), con textos de Jorge Villacorta y Donald Kuspit. Estos esfuerzos son, en primer lugar, ensa...