1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Hace más de dos décadas que el Perú ha dado un giro en educación, de una escuela tradicional con un currículo por objetivos, en la cual el maestro impartía sus conocimientos, el estudiante un mero receptor, directivos con una gestión autoritaria, implementando la supervisión de los documentos que deberían tener los docentes para dictar sus clases. Ahora con un currículo por competencias, el estudiante es quien construye su propio aprendizaje; docentes gestores de un buen proceso de enseñanza aprendizaje, directivos lideres pedagógicos, padres de familia involucrados que ayudan en su conjunto a lograr aprendizajes significativos en los estudiantes, todo esto nos llevará a lograr los fines y propósitos de la educación peruana. Los bajos resultados de la ECE en la resolución de problemas de Matemática, la deficiente planificación curricular, el desinterés por implementar ...