1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Analizar la relación entre la calidad de vida y la capacidad funcional de los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Aurelio Diaz Ufano Y Peral, San Juan De Lurigancho, Lima 2022. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, diseño no experimental, con corte transversal. La población y muestra estará compuesta por los pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina de un Hospital Essalud, que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Para la variable calidad de vida se evaluará con el cuestionario WHOQOL-BREF, en tanto, para la variable capacidad funcional se medirá el Índice de Barthel. Por último, se procederá a aplicar la prueba paramétrica de correlación de Rho de Sperman en el programa IBM SPSS 25.0., mientras que los antecedentes de investigación y el estado del arte del ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre el riesgo psicosocial y el nivel de productividad laboral del personal asistencial del C.S. San Fernando, 2020 El enfoque fue cuantitativo, con método hipotético-deductivo, diseño descriptivo correlacional y según su temporalidad fue transversal; tipo no experimental, ya que se identificó y se describió las características de las variables estudiadas para proponer cambios en la realidad problemática. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta ya validadas por otros autores, su muestra de 60 trabajadores del centro de salud, se utilizó el muestreo no probabilístico. Para la confiabilidad se usó el alfa de Crombach, para riesgo psicosocial con un 0.82 y productividad laboral con 0.87, indicando que ambos cuestionarios son altamente confiables. Según la contratación de...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación sobre “factores que determinan la obesidad en niños menores de 10 años atendidos en el centro de salud Gustavo Lanatta Ate Vitarte, 2019” tiene como objetivo general identificar los factores que determinan la obesidad en niños menores de 10 años, la metodología utilizada en la investigación científica aplicada, De acuerdo al análisis es descriptivo y analítico o causal, y de corte transversal, la población estudiada fue 29 niños menores de 10 años. La recolección de dados se realizó a través del instrumento preestablecido .el procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el paquete estadístico de SPSS. Los resultados obtenidos fueron: en el factor demográfico, 62.0% fueron del sexo masculino, con bajo riesgo de obesidad, entre las edades de 5 a 10 años con el 55.2 %, con bajo riesgo de obesidad. En relación al factor ...