1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación para establecer si el hígado graso, la edad avanzada y el género femenino, se asocian al desarrollo de colelitiasis en pacientes atendidos en el Hospital Carlos Cornejo Rosello de Azángaro-2019. Método: No experimental, descriptivo, retrospectivo, de casos y controles, se incluyeron 75 casos de pacientes con colelitiasis y 150 controles que son pacientes sin colelitiasis. Resultados: La presencia de hígado graso en pacientes con colelitiasis fue 89.3% y sin colelitiasis 64%; OR: 4.71 (IC 95% 2.105-10.54; X2=16.7, p=0.000). La edad avanzada estuvo presente en 44% de pacientes con colelitiasis y 26% sin colelitiasis; OR: 2.23 (IC 95% 1.24-4.01; X2=7.44, p=0.006). El género femenino predominó en la población, con 93.3 % de pacientes con colelitiasis y 82 % sin colelitiasis; OR: 3.07 (IC 95% 1.13-8.34; X2=5.26, p=0.022). La dislipidemia fue considerada ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio fue realizado en el Hospital Veterinario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano ubicado a 3827 m de altitud. Cuyo objetivo fue determinar la frecuencia cardiaca, el eje cardiaco y los valores de duración y amplitud de las ondas e intervalos de los parámetros electrocardiográficos en perros aparentemente sanos, considerando tamaño y edad. Se utilizó 72 perros, separados en tres grupos definidos por el tamaño y/o peso corporal del animal, con edades de: jóvenes de 6 a 18 meses y adultos entre 19 meses a 6 años. Los promedios generales fueron: frecuencia cardiaca fue 115,79 ± 15,93 lat/min mostrando diferencias (≤0.05) que guardan relación con el factor tamaño y edad. Eje cardiaco fue 59,16 ± 15,79°, no evidenciándose diferencias para los factores tamaño y edad. Los promedios de los valores de duración y ampli...