Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguilar Ramírez, María Del Pilar', tiempo de consulta: 0.87s Limitar resultados
1
tesis de grado
Antecedentes: El uso indiscriminado de antimicrobianos ha generado la aparición de cepas resistentes con gran rapidez, por lo que requiere una adecuada prescripción y manejo del tratamiento antimicrobiano empírico de acuerdo a los resultados microbiológicos, así como de seguimiento y vigilancia internacional. Objetivo: Evaluar la prescripción antimicrobiana empírica y la toma de decisiones a las 72 horas de instalada de acuerdo a los resultados microbiológicos, así como describir las características microbiológicas de los cultivos tomados y determinar la asociación de factores demográficos y microbiológicos del paciente a la toma de decisiones a las 72 horas de instalado el tratamiento antimicrobiano empírico. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio analítico-observacional tipo cohorte prospectivo con una muestra de 53 pacientes. Se incluyeron pacientes hospitalizad...
2
tesis de maestría
Determinar la validez y confiabilidad del instrumento “Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q)“ en la medición del Síndrome Visual Informático en personal de salud de Lima en el año 2021. Estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal con tamaño de muestra de 82 trabajadores de salud del rubro asistencial en situación de teletrabajo o trabajo remoto de un centro de estudios clínicos de Lima Norte en el año 2021. La validez de contenido se evaluó mediante juicio de expertos con el método estadístico de V de Aiken; la validez de constructo, mediante análisis factorial del cuestionario; la validez discriminante, a través de la curva de COR y como prueba de contraste el cuestionario CVSS17. La confiabilidad de consistencia interna fue evaluada con el alfa de Cronbach, la confiabilidad “test“ – “re-test“ se efectuó con Rho de...
3
artículo
Objectives: To determine the validity and reliability of the instrument "Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q)" in the measurement of the Computer Visual Syndrome in health personnel in Lima. Methods: A quantitative, observational, descriptive, cross-sectional and questionnaire study was carried out in 82 health workers. Content validity was evaluated by expert judgment with the Aiken V statistical method; construct validity, through factor analysis; discriminant validity, through the receiver operating characteristic curve (ROC) curve contrasted with the CSSV17 questionnaire; internal consistency reliability, with Cronbach's alpha; reliability test - re-test (7 days apart); with Spearman's Rho and Interclass Correlation Coefficient (ICC) with 95% CI. The SPSS software version 20.0 for Windows with a trial license was used for its processing. Results: The V of Aiken obtained a v...