1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de este estudio consistió en determinar la relación entre violencia intrafamiliar y autoestima de las trabajadoras de la Microred de Salud de Huancabamba - Piura, 2021. En la metodología de esta investigación se hizo uso del enfoque cuantitativo, el tipo utilizado fue descriptivo y cuenta con el diseño no experimental aplicado en corte transversal en este estudio. Para la evaluación de población y muestra se trabajó con 168 trabajadoras de la Microred de Salud de Huancabamba. La técnica denominada Encuesta se utilizó en la recopilación de datos de las participantes, para la obtención de indicadores que valoren las variables de estudio se aplicaron los instrumentos como la Escala de Medición de la Violencia Intrafamiliar (VIF J4) y Escala de Autoestima de Coopersmith forma C – versión adultos, para poder realizar un análisis confiable de los datos recolectados...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación realizada tuvo como finalidad determinar el Nivel de Autoestima en el personal de la I.E N° 20017 Divino Jesús Castilla – Piura, 2018. Esta investigación es de tipo Cuantitativo, nivel Descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal – transeccional. La población y muestra está conformada por 45 miembros del personal de la I.E N° 20017 Divino Jesús, para la recolección de datos la técnica aplicada fué la encuesta, el instrumento que se utilizó fué la Escala de Autoestima de Coopersmith forma C versión adultos, el procesamiento de la información se realizó utilizando el programa informático Microsoft Office Excel 2013, teniendo en cuenta los principios éticos antes y durante la investigación. El resultado de la investigación determinó que el nivel de autoestima en el personal de la I.E N° 20017 Divino ...