1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La actual investigación tuvo como objetivo identificar la relación de la violencia familiar en la autoestima de los estudiantes de secundaria del distrito Carmen de la Legua – Reynoso. La muestra estuvo constituida por 235 escolares, 123 hombres (52.3%) y 112 mujeres (47.7%), entre los 11 y 14 años, que están en primero de secundaria de la I.E Raúl Porras Barrenechea. El tipo de investigación es cuantitativa y correlacional, de diseño no experimental; para recaudar la información se realizó, Cuestionario dirigido a estudiantes sobre violencia familiar de Zevallos (2014) y la Escala de Autoestima de Rosenberg en adolescentes limeños, adaptada por Barboza, Caycho, Ventura y Salas (2018). Como resultados se hallaron según Rho de Spearman (0.654), una categoría positiva modera fuerte ante Violencia familiar y Autoestima. Según, la correlación de la variable autoestima y las d...