Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguilar Dueñas, Pável Francoise', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La ciudad de Pasco, caracterizada por sus actividades mineras y por ser escenario de importantes capítulos de efervescencia social y política durante el siglo XX, hoy atraviesa un conjunto de problemáticas socioambientales que ponen en riesgo el bienestar y la salud de sus pobladores. Siendo la más preocupante la ausencia de un sistema de agua potable para el suministro de las viviendas de más de 80 mil pobladores. Es en 2015 que, en respuesta, el Gobierno Regional y el Estado peruano deciden implementar el Proyecto Integral de Agua Potable, el cual involucra a una amplia variedad de actores institucionales cuyos intereses, jurisdicciones y competencias configuran dinámicas de colaboración con importantes consecuencias en la gobernanza y sostenibilidad de esta intervención pública, así como en las condiciones de desarrollo locales. Esta investigación plantea el estudio de caso...
2
tesis de grado
This research focuses on studying the causes why the Peasant and lndigenous. Community San Juan of Cañaris in Lambayeque opposes "Cañariaco Project" of the Canadian mining company Candente Cooper Corp. This approach to political ecology of the transformations used territorial, which privileges the territorial approach to narrativas of local people from their own locus. This conflict also expresses so particularly sorne of the most significant features of the Peruvian extractivismo: tensions between the companies, the state and communities; the subject of consultation, environmental governance of the territories and the emergen ce of social and en vi ron mental movements are steadily • challenging the neoliberal model
3
tesis de maestría
La ciudad de Pasco, caracterizada por sus actividades mineras y por ser escenario de importantes capítulos de efervescencia social y política durante el siglo XX, hoy atraviesa un conjunto de problemáticas socioambientales que ponen en riesgo el bienestar y la salud de sus pobladores. Siendo la más preocupante la ausencia de un sistema de agua potable para el suministro de las viviendas de más de 80 mil pobladores. Es en 2015 que, en respuesta, el Gobierno Regional y el Estado peruano deciden implementar el Proyecto Integral de Agua Potable, el cual involucra a una amplia variedad de actores institucionales cuyos intereses, jurisdicciones y competencias configuran dinámicas de colaboración con importantes consecuencias en la gobernanza y sostenibilidad de esta intervención pública, así como en las condiciones de desarrollo locales. Esta investigación plantea el estudio de caso...