Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aguayo Meléndez, Aldo', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se analiza la relación entre la autoevaluación docente y la calidad educativa en la Institución Educativa Magíster, del distrito de San Juan de Miraflores, el año 2011. A nivel inferencial, nos permitió realizar las mediciones y comparaciones necesarias. A nivel de la variable autoevaluación docente, nos indica que el 57,2% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción. Estos datos son confirmados por los estadígrafos descriptivos correspondientes, en donde la media es 182,47 que de acuerdo con la tabla de categorización corresponde al nivel medio. Respecto de las dimensiones de la variable prácticas de valores de los docentes (responsabilidad, solidaridad, democracia) en la institución educativa se han establecido tres niveles para describir las dimensiones investigadas: alto, medio y bajo. Uno de los niveles establecidos nos indica que el 56% de...
2
tesis de maestría
Este trabajo explica la influencia de un sistema para supervisar el desempeño docente en la mejora de las buenas prácticas pedagógicas, desde un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental se elaboró y aplicó dos instrumentos validados relacionado a las dimensiones: contextual, de transmisión de datos y evaluativa (metacognitivo) del docente a través de la Ficha de Autoevaluación Docente (FAD) y la Ficha de Supervisión Docente en aula (FISUD). Además, se validó y aplicó la Ficha de Encuesta del Cadete (FEC) y la Rúbrica para evaluar el Portafolio Docente (por coordinadores) relacionado a las dimensiones de nivel de las actividades: innovadoras, pertinentes, sostenibles y transferibles (viables) y replicables. En relación a la población, mediante el muestreo no probabilístico, se seleccionó 14 docentes civiles y 10 militares distribuidos en las tres secciones del pr...