Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguí Cuenca, Margot', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue demostrar la eficiencia del programa “actividades lúdicas matemáticas” en alumnos del primer grado de primaria de la institución educativa estatal del distrito del Cercado de Lima. Para dicha investigación se utilizó el test “Pro-cálculo” para la evaluación del procesamiento del número y cálculo de Feld.Taussik y Azaretto (2006) y se elaboró el programa de actividades lúdicas matemáticas. La investigación fue de tipo explicativo con un diseño cuasi experimental de dos grupos (control y experimental). Ambos grupos se les aplicó la prueba Pro-cálculo antes y después de la aplicación del programa. La comparación de las medias del grupo experimental (15.86) y del grupo control (15.40) con la prueba U de Mann-Whitney demostraron que no existían diferencias significativas entre ambos grupos antes de la aplicación del pr...
2
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación titulada, Los valores y el aprendizaje en los estudiantes del primer grado del ciclo avanzado del CEBA “Madre Teresa de Calcuta” de San Juan de Lurigancho; tuvo como objetivo determinar la relación entre Los valores y el aprendizaje, siendo un problema que es dejado de lado por las autoridades educativas, y falta de aceptación de los estudiantes; y surge como respuesta a la problemática de la Institución educativa descrita. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental, correlacional de corte transversal, habiéndose utilizado cuestionarios como instrumentos de recolección de datos que se aplicó a una muestra de 32 estudiantes del CEBA “Madre Teresa de Calcuta” de San Juan de Lurigancho y utilizó el coeficiente rho de Spearman para la contrastación de la hipótesis. Luego de haber realizado l...
3
artículo
La investigación realizada, tuvo como objetivo, determinarla relación entre las habilidades sociales y las conductas agresivas en los niños y niñas de 5 años. Con un enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte transversal, con una muestra de 23 niños y niñas de 5 años, a quienes se les aplicó la técnica de observación; para ambas variables se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, y para contrastación de las hipótesis el coeficiente de correlación Rho de Spearman, llegando a la siguiente conclusión: Las habilidades sociales se relacionan de manera inversa, alta y significativa con las conductas agresivas en los niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa del Cercado de Lima-Perú habiéndose obtenido un rho de Spearman igual a -0,680 y un nivel de significancia igual a 0,000.