1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tesis aborda el cuestionamiento del modelo de la enseñanza tradicional en las facultades de Derecho, ya que esta no fomentaría el pensamiento crítico ni la adaptación a las realidades sociales actuales. Se subraya que la formación jurídica debe ir más allá del conocimiento teórico, incorporando habilidades prácticas y valores éticos para enfrentar los desafíos contemporáneos. La investigación se realizó con una guía de entrevistas, siendo los docentes y estudiantes universitarios los entrevistados en el campo universitario de una universidad nacional de recursos medios. Las categorías apriorísticas fueron didáctica crítica, aprendizaje y formación profesional de las cuales las categorías emergentes se definieron como beneficiosos, inconvenientes, tradicionales, significativos, ventajosas y desventajosas. La investigación argumenta desde sus resultados que la did...