1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Several researchers afirm that the posts provide support to the final restoration of teeth with endodontics, the evolution of these has gone from posts of wood to fiberglass posts. This review of the Literature was made on several databases using the keywords "post core technique, endodontics". We analyze bibliographic information related to the evolution of the origin of the posts in order to update the knowledge regarding their use, choice and the respective rehabilitation.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Diversos investigadores afirman que los postes brindan soporte a la restauración final en los dientes con tratamiento endodóntico, la evolución de estos ha ido desde los postes o postes de madera hasta los postes de fibra de vidrio. Esta revisión de literatura fue hecha sobre diversas bases de datos utilizando las palabras clave “técnica del poste muñón, endodoncia”. Se analiza información bibliográfica relacionada a la evolución del origen de los postes con el fin de actualizar el conocimiento respecto a su uso, elección y la rehabilitación respectiva.
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio de corte cuantitativo, siguiendo un diseño no experimental. En relación al objetivo determinar correlación entre el uso de TICs con las competencias digitales de los alumnos de odontología de una universidad pública de Lima, año 2022.La investigación fue, de enfoque cuantitativo, básica, de alcance correlacional, transeccional, descriptivo correlacional, hipotético deductivo. La muestra fue compuesta por 80 estudiantes de odontología. Se tomaron los datos en base a la aplicación de un instrumento previamente validado, denominado CUTIC y CDAES se aplicarán vía online el cuestionario con ayuda de un formulario de Google Forms para recabar la información. Para el procesamiento y análisis de la data fue mediante la hoja de cálculo Excel y el SPSS v25. Los resultados obtenidos indican la existencia de la relación positiva débil entre el uso de las TIC ...
4
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se realizará un estudio del Paradigma Positivista, cuantitativo de tipo básico, con características correlacional simple, no experimental, método hipotético deductivo, transversal. El objetivo es determinar las competencias digitales y las actitudes investigativas en discentes de estomatología de una universidad del Perú. La muestra censal consta de 50 discentes de estomatología del último año. La información será obtenida de una universidad pública Se tomará dos cuestionarios, CADES Y EACÍN, el procesamiento de la data nos facilitará procesar los datos para la obtención de la información, la cual será procesada con el programa SPSS, que medirán las variables estudiadas. Los resultados inferenciales de este trabajo de investigación de las variables p-valor = 0.992 y el coeficiente r de Person = -,001 en discentes de odontología. Asimismo, se presenta un nivel de cor...
5
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Presenta un caso clínico de Rehabilitación Oral de un paciente de sexo masculino de edad 75 años, acude a la Clínica de Post –Grado de la Segunda Especialización Profesional en Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el motivo de consulta son los severos desgaste dentarios que presenta, el diagnóstico es un desorden funcional oclusal, ocasionado por el bruxismo excéntrico asociado a problemas centrales y periféricos. El diagnóstico permite diferenciar las manifestaciones clínicas como por ejemplo el patrón de desgaste dental, problemas periodontal, neuromuscular, etc. Evidenciando una disminución de la dimensión vertical; los procedimientos que se realizaron fueron de operatoria dental, cirugía, endodoncia, y en la rehabilitación oral se determinó una nueva Dimensión Vertical valiéndose de diversas técnicas ...