1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La preeclampsia es un problema médico de gran importancia debido a su alta morbilidad y mortalidad materna y perinatal a nivel mundial. La investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo maternos asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital III Daniel Alcides Carrión – EsSalud de Tacna durante el periodo 2010 a 2014. Es un estudio retrospectivo de casos y controles, cuya población estuvo conformada por todas las gestantes hospitalizadas que recibieron atención del parto. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, nuestro estudio quedó conformado por 125 pacientes con diagnóstico de preeclampsia (casos) y 330 pacientes sin diagnóstico de preeclampsia (controles). Luego del análisis estadístico, se determinó que los factores de riesgo maternos asociados a preeclampsia fueron: la edad mat...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La insuficiencia cardíaca (IC) es una patología de curso progresivo y letal que representa una preocupante tendencia de aumento en su prevalencia; es responsable de un 50% de casos de morbilidad atribuible a problemas cardiacos en todo el mundo. El tratamiento de la Insuficiencia cardíaca FEVI reducida es primordialmente farmacológico, donde se utiliza un esquema de medicamentos basado en inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (ISRA), beta bloqueadores (BB), antagonistas de receptores de mineralocorticoides (ARM). Además, se ha observado la utilidad de los inhibidores del cotransportador de sodio- glucosa tipo 2 (SGLT2), como la empagliflozina, el cual ha demostrado mejorar la clínica de los pacientes con IC FEVI reducida, disminuyendo las hospitalizaciones, eventos cardiovasculares y complicaciones propias de la enfermedad. El objetivo general de este estudio es e...