1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio plantea analizar cómo los estilos de apego y la salud mental de la madre se asocia con la conducta agresiva en los niños de la segunda infancia. Es un estudio cualitativo sobre la base del estudio de caso. Se seleccionó a dos madres con edades comprendidas entre los 33 a 43 años de edad, que tienen hijos en la segunda infancia que presentan conductas agresivas. Se utilizó el Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego Adulto, CaMir, Listado de Síntomas Breve (LSB-50), Entrevista Estructurada de Apego (George, Kaplan y Main, 1996) y la Entrevista a profundidad del vínculo afectivo de la madre con hijo agresivo. Los resultados alcanzados permiten identificar que las madres presentan niveles altos de apego evitativo y desorganizado con presencia de riesgo psicopatológico. Un vínculo negativo en edades tempranas del desarrollo permanece en la vida adulta (ex...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La familia tiene la importante tarea de configurarse como el soporte material y emocional de los hijos, logrando que estos se adapten a las exigencias sociales y personales propias de su edad; en ese contexto, diversos factores, tanto sociales, como económicos, han provocado un aumento de las familias monoparentales a nivel nacional. Ante esta realidad, la presente investigación se propone conocer y comparar como las distintas configuraciones familiares (monoparentales y biparentales) pueden influir en la percepción del clima Social Familiar que tienen los hijos, en la expresión de cólera-hostilidad que manifiestan y en las distintas características de personalidad que pueden desarrollar. Es así, que se trabajó con una muestra por conveniencia constituida por 222 adolescentes de un colegio nacional, que viven con uno o con ambos padres biológicos. Los instrumentos utilizados fue...