Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Adrianzén Saavedra, Ana Belén Del Rosario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Desde tiempos históricos, la fermentación láctica era la mejor forma de preservar la leche. Esta técnica nos permite actualmente, disfrutar de diferentes productos como bebidas lácteas fermentadas, yogur, quesos, suero de leche, kéfir entre otros. La leche de vaca era el común denominador para elaborar este tipo de productos. Muchas investigaciones apuestan por el aprovechamiento de leche de cabra como materia prima, dado que es un alimento más completo para el ser humano, por su contenido en proteínas, vitaminas y minerales que aportan una gran cantidad de nutrientes y da energía al organismo. Actualmente, existe una creciente demanda de alimentos fermentados que contienen bacterias saludables para el organismo y una amplia variedad de cepas probióticas, las cuales se están incorporando principalmente a los productos lácteos. Ante ello, este estudio busca recabar informaci...
2
tesis de grado
En el Perú, encontramos un sin número de estudios relacionados a la calidad de la leche, pero muy pocos enfocados a los métodos de conservación por tecnologías emergentes como los ultrasonidos. Es por ello que el objetivo planteado fue evaluar los efectos de los ultrasonidos y la pasteurización sobre las características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche de cabra de la raza Saanen proveniente del centro poblado “Santa Cruz”, distrito de Querecotillo, provincia de Sullana en el departamento de Piura. Se empleó una metodología de tipo experimental con un enfoque cuantitativo y aplicada, con un diseño estadístico de tipo bifactorial completamente al azar mediante un ANOVA y para la diferencia entre las medias se analizó mediante una prueba de Tukey, con un nivel de significancia de α=0.05. por el programa (SPSS). Para evaluar el tiempo más óptimo se empleó el...