1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación presenta la explicación de un taller realizado en un Centro de Atención Residencial cuyo objetivo era definir lo que es una familia dentro de un CAR, para poder hacer la convivencia más dinámica. La población con la cual se trabajó fueron niños cuyas edades oscilaban entre los 9 y los 12 años. Como instrumento se utilizó el taller y una ficha de observación que se creó antes de llevar a cabo el taller. Dentro de los resultados obtenidos se tuvo una mejora en el comportamiento de los menores respecto al modo en el que se jugaba. Otro resultado significativo fue con respecto a los alumnos que iban a la escuela, ya que ahora contaban como les había ido en su día y no como se habían portado. Finalmente, con la realización del taller se llegó a la conclusión de la importancia de realizar más estudios de este tipo, ya que permiten conocer de cerca...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo validar la Escala de Autoestima Corporal (EAC) de Peris, Maganto y Garaigordobil (2016) en estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de Lima Metropolitana. Este estudio se realizó con un enfoque cuantitativo de tipo instrumental con una muestra de 692 estudiantes (45.66% mujeres y 54.34% varones) de 13 a 17 años de edad pertenecientes a instituciones educativas particulares y públicas. La validez convergente se comprobó con la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR), en la versión peruana de Ventura-León, Caycho-Rodríguez y Barboza-Palomino (2018). Los resultados del análisis factorial exploratorio validaron la existencia de 5 subescalas que se relacionan entre sí, estás son: satisfacción corporal (ω=.90), atractivo corporal (ω =.88), cara (ω =.63), torso inferior (ω =.86) y torso superior (ω=.76). En relación a los...