Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Adriana-Martinez, Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
DIMENSIONES DEL CORDÓN a- Longitud: Casi todos miden entre 50-60cm y muy pocos son anormalmente cortos o largos. Los cortos pueden asociarse a una evolución perinatal adversa, como restricción del crecimiento fetal, malformaciones congénitas, sufrimiento durante el parto y aumentando al doble el riesgo de muerte. Los largos tienen más posibilidad de relacionarse con prolapso del cordón o formaciones de nudos, así como con anomalías, sufrimiento y pérdida fetal. b- Diámetro: Los cordones umbilicales delgados se relacionan con crecimiento fetal deficiente, y aquellos que tienen un diámetro mayor con macrosomía.
2
artículo
Se conoce con este nombre a un proceso caracterizado por el desprendimiento parcial o total, antes del parto, de una placenta que está insertada en su sitio normal. Si bien este hecho puede ocurrir en cualquier momento del embarazo, los desprendimientos producidos antes de las 20 semanas, por su evolución, deberán ser tratados como abortos. Los que tienen lugar después de la 20ª semana constituyen un cuadro conocido como desprendimiento prematuro de la placenta normalmente insertada (DPPN) o abruptio placentae o accidente de Baudelocque, que puede traer grandes consecuencias para el feto y para la madre.