1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el conocimiento sobre ergonomía participativa y prevención de lesiones músculoesqueléticas en el personal de una clínica ocupacional en Miraflores, Lima – 2023. Material y método: La investigación responde al método hipotético deductivo, tiene enfoque cuantitativo, es aplicada, la población es finita lo constituye hacen un total de 80 trabajadores que labores en una clínica ocupacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento Cuestionario de Ergonomía participativa y Cuestionario de prevención de lesiones músculoesqueléticas, se realizó la validez de contenido y se sometió a juicio de expertos, donde se encontró confiabilidad aplicando la fórmula Kuder-Richardson 20, obteniendo un valor de 0,87 para el primer cuestionario y 0,84 para el segundo. El procesamiento de datos se realizó aplicando el paquete estadístico para las cienci...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El estudio titulado Nivel de automanejo de los adultos mayores de 60 - 74 años con diabetes mellitus tipo II en el Servicio de Consultorio Externo de Endocrinología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, tuvo como objetivo general determinar el nivel de automanejo de los adultos mayores de 60 - 74 años con diabetes mellitus tipo II en el Servicio de Consultorio Externo de Endocrinología. El tipo de estudio es cuantitativo, no experimental y de método deductivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 102 adultos mayores. La técnica utilizada fue el instrumento tipo cuestionario que se basó en doce preguntas. Resultados: La mayoría de los adultos mayores oscilan entre las edades de 60 a 65 años 74% y perteneciendo al sexo masculino 88%. En la dimensión de conocimientos, el 42% presenta un nivel de conocimientos regular, mientras que 36% presentó un nivel bueno....
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la radiofrecuencia en la detección de esponjas quirúrgicas retenidas. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio empleado es revisión sistemática, la población fue de 12 artículos y la muestra de 10 artículos científicos publicados e indexados en las bases de datos científicos, se utilizó el instrumento de búsqueda en base de datos, siendo estos: Cochrane Library, Scielo, PubMed y EBSCO, para la evaluación de los artículos se empleó el Sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: los resultados obtenidos mostraron una sensibilidad y especificidad del 100% en la detección de las esponjas a través del uso de la RF a diferencia del conteo manual erróneo aplicándose inclusive en pacientes con obesi...