1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación es de nivel y de tipo descriptivo básico, de diseño correlacional descriptivo; se realizó con una muestra de ochenta adultos mayores, entre los sesenta y los setenta y cinco años de edad, que asistieron al servicio de gerontología en el área de participación ciudadana de un centro integral del adulto mayor del distrito de Santiago de Surco. El objetivo fue identificar la relación entre los estilos de vida saludable, el apoyo social y la depresión; para lo cual se empleó un instrumento test fantástico, que se encuentra adaptado y validado en nuestra población peruana; y el primer objetivo es evaluar los estilos de vida saludables; para la variable apoyo social se empleó el instrumento de Sherbourne y Stewart (1991), cuestionario para identificar el apoyo estructural y funcional percibido por las personas a través de cuatro factores del apoyo social...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio buscó identificar en qué medida los estilos de aprendizaje y la atención selectiva explican el estrés académico en un grupo de voluntarios de las FF. AA. La muestra fue conformada por 100 individuos, se utilizó el Inventario SISCO, el Cuestionario Honey-Alonso: CHAEA y el Tes de percepción de diferencias. Se halló que, que las variables: atención selectiva y estilo de aprendizaje permiten explicar el 35.5% del estrés académico en la muestra. En conclusión, es esencial considerar los estilos de aprendizaje y la atención selectiva para entender mejor el estrés académico. Estos elementos no solo son relevantes para la práctica educativa, sino que también ofrecen oportunidades valiosas para futuras investigaciones sobre el bienestar de los estudiantes.