Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Acuña Oscco, Diana Carolina', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Dada la importancia de tutelar el ejercicio del derecho de libertad sindical, y siendo que no es posible el desarrollo de ésta sin la preexistencia efectiva del derecho de negociación colectiva, resulta insoslayable la necesidad de garantizar su ejercicio democrático por parte del Estado a fin de equilibrar las desiguales relaciones existentes en el ámbito laboral. Así, el presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar si la exclusión legal prevista en el artículo 42° del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, el cual señala: “La convención colectiva de trabajo tiene fuerza vinculante para las partes que la adoptaron (…) con excepción de quienes ocupan puestos de dirección o desempeñan cargos de confianza”, constituye una vulneración al derecho de libertad sindical, siendo que a raíz de su lectura surgen diferentes interpretaciones, alg...
2
tesis de maestría
With the entry into force of the disciplinary regime contemplated in Law No. 30057, Civil Service Law, its General Regulations, approved by Legislative Decree No. 040-2014-PCM and the guidelines set forth in Directive No. 02-2015-SERVIR/GPGSC, a single disciplinary regime applicable to all civil servants has been established. Upon the commission of a disciplinary administrative offense by a civil servant, such regime has provided for the imposition of a sanction, after a disciplinary administrative procedure, which according to Article 88 of the Civil Service Law may be a written reprimand, suspension without pay from one day to twelve months or dismissal (which brings with it the accessory sanction of disqualification). Now, article 95 of Law No. 30057, in accordance with Articles 116 and 117 of its Regulations, provides that disciplinary sanctions are effective as of the day following ...
3
tesis de grado
Dada la importancia de tutelar el ejercicio del derecho de libertad sindical, y siendo que no es posible el desarrollo de ésta sin la preexistencia efectiva del derecho de negociación colectiva, resulta insoslayable la necesidad de garantizar su ejercicio democrático por parte del Estado a fin de equilibrar las desiguales relaciones existentes en el ámbito laboral. Así, el presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar si la exclusión legal prevista en el artículo 42° del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, el cual señala: “La convención colectiva de trabajo tiene fuerza vinculante para las partes que la adoptaron (…) con excepción de quienes ocupan puestos de dirección o desempeñan cargos de confianza”, constituye una vulneración al derecho de libertad sindical, siendo que a raíz de su lectura surgen diferentes interpretaciones, alg...