Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Acuña Fariña, Constanza', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
A finales del siglo XVII en la ciudad del Cusco, coincidió la separación de los artistas indígenas del gremio que compartían con los españoles, y la aparición de un movimiento de subversión al gobierno colonial inspirado en el milenarismo cristiano y en las corrientes escatológicas andinas. La principal hipótesis de este trabajo es que el cambio de estilo que experimenta la pintura cusqueña a partir de ese momento -conocido como "estilo mestizo"-, está determinado por estos dos hechos. Esa transformación, estaba en ciernes en el programa iconográfico de la pintura La Profecía del círculo de pintores de Juan Zapaca Inca: un relato visual que va a interpretar los modelos europeos a través de una representación donde el devenir cronológico se interrumpe, introduciendo un tiempo mítico donde el paraíso bíblico se transforma en una arcadia andina con sibilas, arcángeles ...
2
artículo
A finales del siglo XVII en la ciudad del Cusco, coincidió la separación de los artistas indígenas del gremio que compartían con los españoles, y la aparición de un movimiento de subversión al gobierno colonial inspirado en el milenarismo cristiano y en las corrientes escatológicas andinas. La principal hipótesis de este trabajo es que el cambio de estilo que experimenta la pintura cusqueña a partir de ese momento -conocido como "estilo mestizo"-, está determinado por estos dos hechos. Esa transformación, estaba en ciernes en el programa iconográfico de la pintura La Profecía del círculo de pintores de Juan Zapaca Inca: un relato visual que va a interpretar los modelos europeos a través de una representación donde el devenir cronológico se interrumpe, introduciendo un tiempo mítico donde el paraíso bíblico se transforma en una arcadia andina con sibilas, arcángeles ...