Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Acuña Casas, Raúl', tiempo de consulta: 0.77s Limitar resultados
1
artículo
Se fundamenta el diálogo como método entre el docente y el alumno, donde ambos interactúan para comprender y resolver problemas ligados a situaciones reales del entorno natural y social, en un nuevo escenario caracterizado por la investi ación sistémica y el soporte de teorías transdiciplinares que ayudan a entender la complejidad de las cosas. Igualmente, se aborda la mecánica del diálogo y la estructura lógica que lo sustenta. Finalmente se plantea las implicaciones de un conjunto de proverbios bíblicos que enriquece la eficiencia del diálogo como método en la formulación de ecuaciones o relaciones que involucran todas las condiciones del problema.
2
artículo
En este trabajo se aporta elementos para responder a la pregunta ¿qué implicaciones didácticas aportan la construcción y aplicación de los conceptos geométricos a lo largo de su desarrollo histórico? Se describe la presencia de los lugares geométricos en la ciencia, tecnología, arte y en la vida diaria con una mirada matemática, con el propósito de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en el nivel superior. Se identifican las implicaciones didácticas que se derivan del estudio del desarrollo de los conceptos y procedimientos de los lugares geométricos. Se constata, en primer lugar, que estos conocimientos se van construyendo mediante la resolución de problemas que son entendidos como tales por quienes lo abordan. Otro aspecto, que se comprueba es que la geometría no solo va formando un cuerpo de conceptos, proposiciones y procedimientos específicos; tamb...
3
artículo
En este trabajo se aporta elementos para responder a la pregunta ¿qué implicaciones didácticas aportan la construcción y aplicación de los conceptos geométricos a lo largo de su desarrollo histórico? Se describe la presencia de los lugares geométricos en la ciencia, tecnología, arte y en la vida diaria con una mirada matemática, con el propósito de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en el nivel superior. Se identifican las implicaciones didácticas que se derivan del estudio del desarrollo de los conceptos y procedimientos de los lugares geométricos. Se constata, en primer lugar, que estos conocimientos se van construyendo mediante la resolución de problemas que son entendidos como tales por quienes lo abordan. Otro aspecto, que se comprueba es que la geometría no solo va formando un cuerpo de conceptos, proposiciones y procedimientos específicos; tamb...
4
artículo
It is based on dialogue as a method between teacher and student where bothinteract to understand and solve problems related to real situations of natural andsocial environment, and in a new stage characterized by system research, and thesupport of Trans disciplinary theories that help us understand the complexity ofthings. We also touch mechanics of dialogue and logical structure that sustains.Finally, it is raised with the implications from a set of biblical proverbs that enrichthe efficiency of dialogue as a method to formulate equations or relationships toinvolve all the conditions of the problem
5
artículo
En este trabajo se aporta elementos para responder a la pregunta ¿qué implicaciones didácticas aportan la construcción y aplicación de los conceptos geométricos a lo largo de su desarrollo histórico? Se describe la presencia de los lugares geométricos en la ciencia, tecnología, arte y en la vida diaria con una mirada matemática, con el propósito de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en el nivel superior. Se identifican las implicaciones didácticas que se derivan del estudio del desarrollo de los conceptos y procedimientos de los lugares geométricos. Se constata, en primer lugar, que estos conocimientos se van construyendo mediante la resolución de problemas que son entendidos como tales por quienes lo abordan. Otro aspecto, que se comprueba es que la geometría no solo va formando un cuerpo de conceptos, proposiciones y procedimientos específicos; tamb...
6
artículo
It is based on dialogue as a method between teacher and student where bothinteract to understand and solve problems related to real situations of natural andsocial environment, and in a new stage characterized by system research, and thesupport of Trans disciplinary theories that help us understand the complexity ofthings. We also touch mechanics of dialogue and logical structure that sustains.Finally, it is raised with the implications from a set of biblical proverbs that enrichthe efficiency of dialogue as a method to formulate equations or relationships toinvolve all the conditions of the problem