1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La motricidad fina es una de las competencias fundamentales en el desarrollo de los niños y niñas, sin embargo, en la institución educativa I.E. Jardín Infantil N° 123, Huaraz, 2019, los infantes presentan limitaciones en referencia a los aspectos viso manual, facial y gestual de la motricidad fina. Esta situación descrita originó que se planteara el objetivo general: describir las características del nivel de la motricidad fina en los niños de 05 años de la I.E. Jardín Infantil N° 123, Huaraz, 2019. El tipo de investigación fue básico, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 179 niños y niñas de 05 años y la muestra fue de 26 alumnos. Para el recojo de información se utilizó la técnica de observación no participante y el instrumento fue una escala de estimación. Con respecto a su validación, se hizo a través de juicio d...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La motricidad gruesa es una de las capacidades más relevantes para el desarrollo de los niños y niñas, ya que les permite realizar diversas actividades como correr, saltar, trepar, etc. Sin embargo, en la I.E. Jardín Infantil 123, Independencia – Huaraz, 2020, se evidencia un lento desarrollo de esta capacidad motora gruesa, la cual es generada por falta de contextualización o inadecuada metodología. A partir de esto se planteó como objetivo general: determinar la influencia de los juegos tradicionales como estrategia en la mejora de la motricidad gruesa en los niños de 04 años de la I.E. Jardín Infantil 123, Independencia – Huaraz, 2020. Considerando este propósito se utilizó la siguiente metodología, el tipo fue cuantitativo, de nivel experimental y de diseño pre experimental. La población conformada por 389 alumnos y la muestra fue no probabilística de tipo por con...