1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la influencia de la estimulación temprana en el aprendizaje cognoscitivo de los niños de I.E.I. N° 096 de San Gregorio en Santa Clara, Lima-Perú; 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 80 niños, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert; la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,863; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,913, la prueba de hipótesis se realizó mediante el Chi-Cuadrado con un valor de 0,873 y un nivel de significancia de valor p<0,05.Se llegó a las siguientes conclusiones: los niños con estimulación temprana de nivel bajo tienen un nivel de aprendizaje cognoscitivo de nivel regular, los niños con estimulación tem...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de Tecnología en la información y las comuniciones (TIC) y calidad de atención de un hospital de salud mental, Lima 2023. La metodología es de tipo básica, descriptiva correlacional , enfoque cuantitativo. La muestra consistió en 100 pacientes del Hospital Hermilio Valdizán, elegidos por medio de muestreo no probabilístico . Para la recolección de datos, se aplicaron dos encuestas una por TIC y la otra calidad de atención. Los resultados observados es que un 67% de los pacientes clasificaron la calidad de atención como nivel medio, alto fue 29%. Además, en la dimensión de Tecnologías Informáticas y Comunicacionales (TIC), el 67% de pacientes indicaron un nivel medio de implementación. El análisis de correlación reveló un vínculo significativo dentro del uso de TIC y de la excelencia en atención, resp...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se desarrollará dentro de la línea de investigación de Salud Mental y Psiquiatría, centrándose en recoger información que permite potenciar la labor de enfermería, con el deseo de contribuir en el tratamiento y recuperación de los pacientes que se atienden por problemas de alcoholismo en el Centro de Rehabilitación de Ñaña. Así también, se busca evidenciar cuál es la situación que viven estas personas, de modo que los profesionales de enfermería que laboran en esta institución puedan tomarlo como un referente para mejorar su práctica y el cuidado humanizado que toda profesional de este ámbito debe ejercer.OBJETIVO: determinar cuál es la relación entre personalidad y alcoholismo en pacientes de consulta externa del Centro de Rehabilitación de Ñaña, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: el enfoque que se seguirá es cuantitativo, de tipo básic...