1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso de aprendizaje, son numerosas las conductas que observamos a diario en nuestra labor como docente, viviéndolas con ansiedad e impotencia, ya que no nos permite cumplir con nuestra tarea de manera eficiente y causando en el estudiante un bajo rendimiento escolar. Estos comportamientos inapropiados tienen relación con la baja autoestima, la misma que se produce por la interacción del niño con su entorno familiar, ambiental y educativo entre otros, serán factores precisos de la evolución y desarrollo de esta conducta. Es vital optimizar las conductas en los niños, de forma que desarrollen sus potencialidades, adopten aptitudes, valores y habilidades sociales que les ceda relaciona...
2
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo describir los factores que dificultan el desarrollo de competencias en estudiantes con necesidades educativas especiales en el marco del programa servicio de apoyo y asesoramiento a las necesidades educativas especiales (SAANEE), en Lambayeque 2024. Empleando metodología cualitativa y descriptiva, se recogieron datos a través de entrevistas a directores, encuestas a docentes y listas de verificación de infraestructura a escuelas. La muestra estuvo compuesta por ciento ochenta y tres docentes de ocho colegios, los hallazgos revelaron barreras significativas, como formación docente insuficiente, infraestructura inadecuada, acceso limitado a materiales adaptados, tecnologías de asistencia y falta de personal especializado. Los 8 colegios analizados no han cumplido con estándares básicos de accesibilidad, sumado a la capacidad limitada del SAANEE...