1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Seis especies de Sebdenia Berthold 1884 han sido registradas para la flora marina del Perú: Sebdenia afuerensis, S. chinchensis, S. heteronema, S. lapathifolia, S. limensis y S. polydactyla (Howe 1914, Dawson et al. 1964, Acleto 1980). En el presente estudio reevaluamos las especies peruanas de Sebdenia, basándonos en la observación de especímenes tipos y el material existente en el herbario San Marcos (USM). Concluimos que la única especie de Sebdenia es S. flabellata registrada antes como S. polydactyla, las cinco especies restantes corresponden al género Cryptonemia las que se describen e ilustran como combinaciones nuevas y como especie nueva a Cryptonemia anconensis.
2
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
The presentation of the first issue of the REVISTA PERUANA DE BIOLOGíA, as official organ of dissemination of ASOCIACION DE BIOLOGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS, the reverse of the COVER is included with editorial information and BACK COVER with guidelines for authors and the reverse table with the CONTENS.
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Seis especies de Sebdenia Berthold 1884 han sido registradas para la flora marina del Perú: Sebdenia afuerensis, S. chinchensis, S. heteronema, S. lapathifolia, S. limensis y S. polydactyla (Howe 1914, Dawson et al. 1964, Acleto 1980). En el presente estudio reevaluamos las especies peruanas de Sebdenia, basándonos en la observación de especímenes tipos y el material existente en el herbario San Marcos (USM). Concluimos que la única especie de Sebdenia es S. flabellata registrada antes como S. polydactyla, las cinco especies restantes corresponden al género Cryptonemia las que se describen e ilustran como combinaciones nuevas y como especie nueva a Cryptonemia anconensis.
4
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
La presentación del primer número de la REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA, como órgano oficial de divulgación de la Asociación de Biólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se incluye el reverso de la caratula con información editorial y contratapa con pautas para los autores y en el reverso la tabla de contenido.