1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Por años, el mantenimiento preventivo de los transformadores ha estado basado en la determinación de la resistencia de su aislamiento solido junto con pruebas de rutina realizadas en mantenimientos programados que en muchos casos no se acababan a tiempo. Sin embargo, se sabe ahora que pruebas como análisis de gases disueltos, contenido de humedad, y pruebas físico químicas pueden darnos diagnostico muy acertados sobre el transformador de potencia. En análisis de gases disueltos, una las pruebas más utilizadas para saber sobre estado funcional del transformador, se encuentran numerosos métodos que interpretan y analizan los resultados obtenidos en el laboratorio y dan así un consistente diagnóstico del estado funcional del transformador, a lo largo de esta tesis se trata de investigar sobre todos estos métodos y realizar una discriminación a través de ellos para encontrar el ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se describirá los equipos, usados en las subestaciones de más alta potencia del país, una de ellas ubicada entre las líneas de trasmisión L-5037 y la L-5036 que involucra el flujo de potencia considerable en el SEIN. Esta tecnología ha tenido un gran auge dado el actual escenario del sector, que se presenta en un constante proceso de regulación buscando crear un mercado realmente competitivo. El sistema de transmisión aumenta su capacidad acorde a proyecciones de demanda y al ingreso de nuevas centrales generadoras. No obstante, el impulso de la desregulación en el sector eléctrico, podría tener un efecto negativo en la disposición de las empresas para mejorar la entrega de potencia al sistema, debido a la percepción de riesgos económicos y ambientales lo que trae como consecuencia una menor expansión del sistema. Una de las más grandes causas del p...