1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente plan estratégico está enfocado en el Departamento del Meta, estableciendo como visión que en el año 2032 el departamento será un referente nacional de la competitividad, fundamentándose en los pilares de la educación, salud, e innovación tecnológica, impulsado por el desarrollo de las actividades económicas del sector agropecuario y de turismo, generando así mayores beneficios a su población. El óptimo aprovechamiento de los potenciales de desarrollo del país, y la reducción de los desequilibrios regionales exige el uso de instrumentos potentes, como la planificación estratégica con visión de largo plazo, que permita a las entidades territoriales posicionarse de manera competitiva en los escenarios nacionales e internacionales y constituirse en autogestores de su futuro, a través de la consolidación del proceso de descentralización. El Departamento del Me...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente plan estratégico está enfocado en el Departamento del Meta, estableciendo como visión que en el año 2032 el departamento será un referente nacional de la competitividad, fundamentándose en los pilares de la educación, salud, e innovación tecnológica, impulsado por el desarrollo de las actividades económicas del sector agropecuario y de turismo, generando así mayores beneficios a su población. El óptimo aprovechamiento de los potenciales de desarrollo del país, y la reducción de los desequilibrios regionales exige el uso de instrumentos potentes, como la planificación estratégica con visión de largo plazo, que permita a las entidades territoriales posicionarse de manera competitiva en los escenarios nacionales e internacionales y constituirse en autogestores de su futuro, a través de la consolidación del proceso de descentralización. El Departamento del Me...