Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Acevedo Rojas de Chávez, Elba Sissi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El principal objetivo de esta investigación ha sido demostrar que la libertad de Elección notarial para celebrar un contrato accesorio de Constitución de garantía hipotecaria luego de haberse realizado un contrato principal de mutuo hipotecario con una entidad bancaria o financiera en nuestro país, es eficiente y se sustenta teniendo como base el Análisis económico del Derecho. Se demostró que existen limitaciones a la libertad de contratación notarial por parte de las entidades bancarias, dicha restricción se manifiesta al momento que el consumidor bancario quiere elegir una notaría de su preferencia cuando decide celebrar el contrato accesorio. Dicha restricción que la entidad bancaria realiza al consumidor da como resultado la reducción de diversos costos de transacción como: gastos administrativos para el banco, tiempo de búsqueda para el consumidor, menores costos de ...
2
tesis de maestría
El principal objetivo de esta investigación ha sido demostrar que la libertad de Elección notarial para celebrar un contrato accesorio de Constitución de garantía hipotecaria luego de haberse realizado un contrato principal de mutuo hipotecario con una entidad bancaria o financiera en nuestro país, es eficiente y se sustenta teniendo como base el Análisis económico del Derecho. Se demostró que existen limitaciones a la libertad de contratación notarial por parte de las entidades bancarias, dicha restricción se manifiesta al momento que el consumidor bancario quiere elegir una notaría de su preferencia cuando decide celebrar el contrato accesorio. Dicha restricción que la entidad bancaria realiza al consumidor da como resultado la reducción de diversos costos de transacción como: gastos administrativos para el banco, tiempo de búsqueda para el consumidor, menores costos de ...
3
tesis de maestría
La investigación tiene por objetivo determinar si la implementación y gestión de un programa de prevención contra el hostigamiento sexual reduce el desconocimiento o lo erradica significativamente del campus universitario. A través del programa, se implementaron talleres que proporcionaron a los estudiantes las herramientas para que reconozcan el hostigamiento sexual en sus diferentes manifestaciones; asimismo, se buscó empoderar a los espectadores, dado que son ellos los que pueden tener un mejor manejo de la situación de violencia y por su intermedio, exponer al agresor, para que así cese la agresión no solo de la actual víctima sino de las futuras también.