1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En un mundo globalizado es fundamental que los estados desarrollen estrategias que les permita ser más competitivos. En este aspecto, la marca país es un concepto que se presenta como factor clave de diferenciación para mejorar la imagen del país y fortalecer las relaciones en el mercado internacional. La presente investigación tiene como objetivo analizar la estrategia de la marca país y su impacto en las agroexportaciones peruanas. Para ello se realizó la revisión sistemática de la literatura de publicaciones obtenidas de las fuentes: Google académico, Scielo, Ebsco, Redalyc, ProQuest, ComexPerú, repositorios y FutureBrand, considerando el periodo de diez años de antigüedad, la calidad del contenido y el aporte que le otorga a la investigación. Los resultados obtenidos permitieron identificar los hallazgos en las categorías: construcción de la marca país, competitivida...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio estableció como principal objetivo determinar la relación entre el nivel de asociatividad y la capacidad exportadora de los productores de maracuyá en la cooperativa CEPROVASC, Trujillo 2022. Para ello se desarrolló una metodología de tipo aplicada, con nivel correlacional y enfoque cuantitativo, a partir de un diseño no experimental, así también, se consideró como muestra a 98 de los 130 socios de esta organización a quienes se les administró dos cuestionarios mediante la técnica de la encuesta para recolectar datos en función a las variables. Como conclusión principal, se determinó que existe relación directa (sig.= 0,000) entre el nivel de asociatividad y la capacidad exportadora, con un grado moderado (rho=0,475), por lo que al mejorar los niveles de asociatividad de la organización, también mejorará la capacidad exportadora de la cooperativa. A...