1
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Demuestra que la política de apertura y liberalización comercial ha tenido un impacto favorable en la productividad del sector manufacturero peruano en el periodo 2000 - 2010, y por ende en el crecimiento económico. Asimismo, refuerza una de las teorías sobre política comercial y crecimiento económico, que señala que son la apertura comercial y la eliminación de las barreras arancelarias las que favorecen el crecimiento económico. También investiga sobre la competitividad como objetivo supremo de la industria peruana partiendo de la competitividad sistémica y el diamante de Porter, en la que se concluye que la competitividad de un país depende del comportamiento individual, de los valores humanos, de la competitividad de las empresas, de la cooperación pública – privada que se necesitan para el trabajo de cadenas productivas en el país y de una visión compartida entre l...
2
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Vivimos tiempos de cambios constantes y niveles de exigencias que van acorde con la modernidad. Es una época que exige resultados óptimos en la administración, donde se debe poner en practica el Proceso de Mejora Continua. En los últimos años se han desarrollado diferentes herramientas y procesos que se orientan fundamentalmente a la creación de una nueva cultura administrativa, que pretende enfatizar el mejoramiento de habilidades gerenciales con la finalidad de intensificar la búsqueda y el desarrollo de procesos de mejoramiento continuo, que lleve a niveles óptimos de calidad tanto en la utilización de recursos como en la solución práctica de problemas en las empresas. Así es como se han desarrollado diferentes filosofías que contemplan conceptos tales como Calidad Total, Mejoramiento Continuo, Sistema de Justo a Tiempo y la Teoría de Restricciones. Uno de los objetivos ...