Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Abrill Aranibar, Geovanny Alonso', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el Capítulo I de la investigación vemos el contexto del problema, la teoría del bien jurídico en el contexto de la tesis punitiva (teoría del delito); la teoría del bien jurídico es la que reconoce nuestro Código Penal actual; el bien jurídico tutelado en el derecho penal, la discusión actual respecto a las nociones elementales respecto al concepto de “bien jurídico”; según ABANTO, KRAY, OTTO, ROXIN y BUSTOS; diferencia entre el bien jurídico, Derecho Objetivo y Derecho subjetivo, entendiendo al bien jurídico como un interés vital que adquiere reconocimiento jurídico y repasando conceptos de derecho subjetivo por parte de Aguirre Obarrio y de Jiménez de Asua, así como el de Arthur Kaufmann; la distinción del bien jurídico y el objeto de la acción. En el Capítulo II: vemos la libertad como bien jurídico protegido. Bien jurídico como todo lo valorado a condic...
2
tesis de maestría
En el presente trabajo, se esboza de forma general, algunas consideraciones que versan sobre la validez de la prueba ilícita en los delitos de corrupción, crimen organizado, terrorismo y trata de personas. La tesis está constituida por cuatro capítulos y un anexo. El primer capítulo se desarrolla aspecto de la prueba. En el segundo capítulo se describe sobre la prueba ilícita. En el tercer capítulo se analiza los fundamentos de la prueba ilícita. En el cuarto capítulo se analiza la posición de la jurisprudencia peruana en relación al tema. Y por último en el anexo se plantea algunas cuestiones metodológicas que el juzgador debe tener en cuenta al momento de decidir sobre la validez de la prueba ilícita.
3
tesis de grado
Tomando como base los hechos suscitados el día 14 de marzo del 2014 los que se resumen en el que se le procede a retirar de la posesión del bien inmueble que ocupaba el agraviado por parte de la imputada quien tiene la condición de ex esposa. Y que generaron la investigación en sede fiscal para luego ser judicializados y generar el expediente judicial signado con número de expediente N°04424-2015-52-0401-0401-JR-PE-01 el cual ha sido objeto de análisis en el presente trabajo académico, destacando que en este se presentan aspectos procesales de importancia que merecen un tratamiento. El Capítulo I, ha sido denominado “Itinerario del Proceso”, ya que lo que se pretende con el desarrollo de este no es sino dar un correlato de cuál ha sido la actividad procesal desarrollada, al respecto tenemos que hacer mención que después de hacerse las constataciones policiales por parte d...