1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La cultura lectora familiar, expresada en tener libros en casa, puede ejercer efectos positivos en la adquisición temprana de habilidades lectoras. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la cantidad de libros en casa y las habilidades lectoras en niños de ambos sexos. Para lograrlo, se desarrolló un análisis secundario de la tercera ronda de la cohorte menor del estudio Niños del Milenio, realizada en Perú en 2009. Se preguntó a la madre sobre la cantidad de libros no-escolares en casa y se aplicó al niño el test de Early Grade Reading Assessment (EGRA), una medida estándar de habilidades fundamentales de lectura. Se comparó las habilidades de lectura según la cantidad de libros en casa y otras co-variables usando pruebas ANOVA, t de Student y regresión lineal. Un total de 946 niños fueron analizados, los niños que tenían más de 10 libros anotaron 4...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La fatiga laboral en enfermería se manifiesta a consecuencia de la alta demanda de atención y al cansancio por recarga de trabajo, lo que conlleva a la necesidad de una mejor evaluación de la demanda de personal que se requiere en cada servicio e identificar la categorización del paciente. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre la fatiga laboral y la categorización de pacientes. Es un estudio no experimental, analítico, transversal. Se analizaron las dimensiones del nivel de dependencia y nivel de riesgo del paciente con el instrumento de categorización pacientes; y la fatiga laboral, con el instrumento de subjetividad de fatiga de Yoshitake. Se comparó la asociación entre la fatiga laboral y la categorización de pacientes por dependencia y riesgo a través de la prueba no paramétrica chi2. Un total de 35 enfermeros(as) participaron en el análisi...