1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo ha sido distribuido en dos capítulos: el primero concierne a las habilidades sociales, el concepto que reciben estas por diferentes autores, la clasificación e importancia de las mismas y varias definiciones afines a las habilidades sociales como la asertividad, la empatía y la comunicación efectiva; y el segundo capítulo expone acerca de las universidades como plataforma de desarrollo de habilidades sociales, la importancia que tienen en la formación profesional y la responsabilidad de las instituciones de carácter superior en propiciar espacios que contribuyan a la formación de profesionales con responsabilidad social para que de esta manera contribuyan a la sociedad. El presente trabajo también busca brindar información que genere la reflexión de que las habilidades sociales se desarrollan con la práctica y son aprendidas a lo largo de toda la vida; por ello, ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación presentó el objetivo de: Determinar la relación entre la práctica de la Danza folklórica y las Habilidades blandas en estudiantes del elenco de danza folklórica de la UCV – Lima El trabajo se realizó en el enfoque cuantitativo, por ello se hizo uso del método hipotético deductivo, con el propósito de contrastar la problemática de estudio con el sustento teórico en función a las variables Danza Folklórica y habilidades blandas., para ello se tomó las impresiones de los estudiantes integrantes del elenco de danza folklórica de la UCV - Lima mediante la aplicación de dos instrumentos con escala, dichos instrumentos fueron validados por el criterio de expertos así como su confiabilidad estadística. Luego del procesamiento de datos se concluyó que: Existe relación positiva entre la práctica de la Danza folklórica y las Habilidades blandas con un coefi...