1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo explicar cómo los discursos periodísticos de la edición impresa de los diarios Trome, Ojo y El Comercio —tres de los diarios más leídos de Lima Metropolitana— interpretaron la realidad peruana a través del modelo hegemónico de masculinidad. Para ello, se analizaron las noticias referidas al cierre del Congreso de la República del Perú publicadas el lunes 30 de septiembre de 2019 y el martes 1 de octubre de dicho año, a través del Análisis Crítico de Discurso (ACD), que permite develar las relaciones de control y dominación que se manifiestan a través del lenguaje. Dicho estudio se complementó mediante la aplicación de un análisis de contenidos a una muestra de noticias publicadas entre el miércoles 2 y el domingo 6 de octubre de 2019 en los diarios seleccionados. Así, se buscó entender la manera en que Trome, Ojo y El...
2
libro
Las narrativas están compuestas por relatos reales o ficticios. La vida social está llena de relatos y de personas detrás de los relatos. Podemos decir que la sociedad avanza o retrocede en una lucha de relatos por develar lo que es verdad y aquello que es mentira en el mundo de la vida social. En el contexto de los medios, los relatos constituyen historias sobre las personas en la vida cotidiana, pero entendemos que esos relatos configuran formas de percibir la realidad, de comportarse, de ver a los otros, de representaciones y de ideologías sobre las personas, el mundo y los ámbitos en los que se construye la vida en lo social, político, económico y cultural.