Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Abal Perleche, Dessire Milagros', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
La pulpotomía es un procedimiento en donde se retira la parte infectada coronal de la pulpa vital seguida de la aplicación del medicamento sobre el tejido para poder promover la curación. El medicamento debe tener ciertas características como: bactericida, no lesivo, formar una barrera dentinaria, promover la cicatrización de la pulpa, y no debe afectar la reabsorción fisiológica de la raíz del diente deciduo. La Proteína derivada de la matriz de esmalte (EMDOGAIN) es un material bioactivo, el cual estimula la regeneración de los tejidos periodontales, la proteína de la matriz, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar. Este material fue utilizado en los 5 casos de tratamientos de pulpotomía en molares deciduas. La evaluación post tratamiento fue clínica y radiográfica al mes, 6 meses y 1 año, y en todos los casos evaluados se observó ausencia de sintomatología cl...
2
artículo
La lactancia materna (LM) proporciona nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo del lactante; la composición de la leche y el propio acto de amamantar favorece en la salud del lactante como en el de la madre. Otro aspecto importante de la LM es que genera el apego con el recién nacido, que se da por el contacto piel a piel con la madre desde las primeras horas de nacido. Según evidencias los carbohidratos que contienen la leche materna y otros factores están relacionados con caries de aparición temprana.Objetivo: Este artículo tiene como propósito realizar una revisión y actualización de aspectos relacionados a la LMy su implicancia en el desarrollo de la caries de aparición temprana (CAT).Conclusiones: La LM es exclusiva e ideal durante los primeros seis meses de vida, brindando múltiples beneficiospara el niño. Se encontró asociación entre la LM y el riesgo de car...
3
artículo
Biodentine®, induces the development of reparative dentin and achieves the maintenance of tissue vitality and function, thus avoiding more invasive treatments such as pulpectomies or extractions. Objective: To describe the clinical and radiographic behavior of the pulp exposed to tricalcium silicate(Biodentine®) used in pulpotomies as a treatment of deciduous molars.Results: The evaluations of 3, 6 and 9 months showed clinical and radiographic success of all the procedures.Conclusions: It was evidenced that Biodentine® can be used or considered an effective and promising medicinein treatment of pulpotomies in deciduous teeth. However, more long-term clinical studies are needed tohave more accurate conclusions.
4
artículo
Biodentine®, induces the development of reparative dentin and achieves the maintenance of tissue vitality and function, thus avoiding more invasive treatments such as pulpectomies or extractions. Objective: To describe the clinical and radiographic behavior of the pulp exposed to tricalcium silicate(Biodentine®) used in pulpotomies as a treatment of deciduous molars.Results: The evaluations of 3, 6 and 9 months showed clinical and radiographic success of all the procedures.Conclusions: It was evidenced that Biodentine® can be used or considered an effective and promising medicinein treatment of pulpotomies in deciduous teeth. However, more long-term clinical studies are needed tohave more accurate conclusions.
5
artículo
La hipomineralización del incisivo molar (HIM) es un defecto cualitativo del esmalte dental que afecta a los primeros molares permanentes y, a menudo, en asociación con los incisivos permanentes. Con respecto a su etiología, algunos factores pueden estar asociados a su desarrollo, tales como complicaciones prenatales, perinatales y posnatales, y actualmente se considera la predisposición genética. El control genético del desarrollo dental representa una serie compleja de eventos y las mutaciones ocasionales en los genes que codifican las proteínas del esmalte pueden causar alteraciones que afectan las vías moleculares, es por ello que la amelogénesis está bajo un control genético estricto. Actualmente, existe poca evidencia sobre la influencia de las variaciones genéticas en los genes que codifican las proteínas de la matriz del esmalte en la aparición de defectos del esmal...