Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'ALVARO PUMA, JAVIER', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de grado
La obscenidad de los infantes o su utilización en ámbitos de sexualidad es cometido por todo aquel que capte o utilice a párvulos o quienes tienen algún grado de discapacidad, encontrándose por tanto, necesitado de cuidado especial. La utilización puede darse con la finalidad de emplearlos en actividades de exhibición o pornografía, sean estos de naturaleza pública o privada, o bien para la elaboración de componente de pornografía sin interesar su base o la financiación de estos actos o lucrase con estas. El Consejo de Europa define el delito de pornografía infantil como “cualquier implemento sea audio o visual que emplee niños(as) en ambientes de naturaleza sexual”. El vigente Código Penal de 2015, que entró en vigor el 1 de julio, tipifica los delitos de pornografía infantil en su artículo 183A que a la letra dice: El que posee, promueve, fabrica, distribuye, exhi...
2
tesis de grado
La obscenidad de los infantes o su utilización en ámbitos de sexualidad es cometido por todo aquel que capte o utilice a párvulos o quienes tienen algún grado de discapacidad, encontrándose por tanto, necesitado de cuidado especial. La utilización puede darse con la finalidad de emplearlos en actividades de exhibición o pornografía, sean estos de naturaleza pública o privada, o bien para la elaboración de componente de pornografía sin interesar su base o la financiación de estos actos o lucrase con estas. El Consejo de Europa define el delito de pornografía infantil como “cualquier implemento sea audio o visual que emplee niños(as) en ambientes de naturaleza sexual”. El vigente Código Penal de 2015, que entró en vigor el 1 de julio, tipifica los delitos de pornografía infantil en su artículo 183A que a la letra dice: El que posee, promueve, fabrica, distribuye, exhi...
3
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia del desempeño laboral del efectivo de la PNP en la seguridad ciudadana en el distrito de La Victoria para el periodo 2020. Para lo cual el investigador opto por realizar un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo-explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 309 habitantes del distrito de La Victoria obtenidos en base al muestreo probabilístico aleatorio simple. De acuerdo a los resultados la investigación el coeficiente de determinación R2 con valor más alto es el que corresponde a Nagelkerke (0.754), estimando en 75.4% la incidencia del desempeño laboral del policía en la seguridad ciudadana. Por lo tanto, concluyó que el desempeño laboral del efectivo policial incide de manera significativa en la seguridad ciudadana.