1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se procesaron los datos de crecimiento de 1.094 árboles de Cedrelinga catenaeformis para generarmodelos de calidad de sitio y de crecimiento en diámetro, altura y volumen de rodal. Se emplearon ecuacionesen diferencias algebraicas derivadas de los modelos base de Hossfeld, Bertalanffy-Richards y Korf. En loreferente a la calidad de sitio, el modelo de Korf explicó más del 95% de la variabilidad observada, asignandoel 57% de las 23 parcelas forestales estudiadas a una calidad de sitio alta. La calidad del sitio fue incluida paraajustar los modelos de crecimiento en diámetro y altura del árbol y del volumen de rodal. El modelo deBertalanffy-Richards mostró buenos resultados en diámetro, explicando algo más del 80% de la variabilidadobservada; mientras que en altura, el modelo de Korf explicó más del 91% de la variabilidad observada. Envolumen de rodal, el modelo de Korf mostró ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Terminalia oblonga “yacushapana” es una especie comercial que ocurre en los bosques del llano aluvial inundable de la Amazonía peruana. Este documento presenta las características ecológicas y proporciona información que puede utilizarse para el manejo de esta especie. Fueron analizados datos sobre diámetro a la altura del pecho (DAP) de 171 árboles provenientes de nueve parcelas permanentes de muestreo, observándose hasta 19 plantas/ha y áreas basales cercanas a 1 m2/ha. El período de fructificación coincidió con la inundación anual, no obstante, se encontró escasa regeneración natural (1-3 plantas/ha) en un período de tres años. El incremento anual medio y el incremento anual máximo, alcanzan su máximo valor de 12 y 17.3 mm/año, en la clase diamétrica de 45-50 y 15-20 cm, respectivamente. Tomando como base ambos incrementos, el tiempo necesario para que ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se procesaron los datos de crecimiento de 1.094 árboles de Cedrelinga catenaeformis para generarmodelos de calidad de sitio y de crecimiento en diámetro, altura y volumen de rodal. Se emplearon ecuacionesen diferencias algebraicas derivadas de los modelos base de Hossfeld, Bertalanffy-Richards y Korf. En loreferente a la calidad de sitio, el modelo de Korf explicó más del 95% de la variabilidad observada, asignandoel 57% de las 23 parcelas forestales estudiadas a una calidad de sitio alta. La calidad del sitio fue incluida paraajustar los modelos de crecimiento en diámetro y altura del árbol y del volumen de rodal. El modelo deBertalanffy-Richards mostró buenos resultados en diámetro, explicando algo más del 80% de la variabilidadobservada; mientras que en altura, el modelo de Korf explicó más del 91% de la variabilidad observada. Envolumen de rodal, el modelo de Korf mostró ...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Terminalia oblonga “yacushapana” es una especie comercial que ocurre en los bosques del llano aluvial inundable de la Amazonía peruana. Este documento presenta las características ecológicas y proporciona información que puede utilizarse para el manejo de esta especie. Fueron analizados datos sobre diámetro a la altura del pecho (DAP) de 171 árboles provenientes de nueve parcelas permanentes de muestreo, observándose hasta 19 plantas/ha y áreas basales cercanas a 1 m2/ha. El período de fructificación coincidió con la inundación anual, no obstante, se encontró escasa regeneración natural (1-3 plantas/ha) en un período de tres años. El incremento anual medio y el incremento anual máximo, alcanzan su máximo valor de 12 y 17.3 mm/año, en la clase diamétrica de 45-50 y 15-20 cm, respectivamente. Tomando como base ambos incrementos, el tiempo necesario para que ...