Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'ALEMÁN MANSILLA, JULIA RITA', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este trabajo tuvo como propósito determinar cuál es la efectividad de la aplicación de un programa de entrenamiento en estrategias metacognitivas en el incremento del nivel de comprensión lectora en alumnos de 4to grado de primaria en un distrito de Lima. En la investigación se empleó el enfoque cuantitativo. El diseño es pre-experimental con pre- test y post – test con un solo grupo, cuya muestra estuvo conformada por 22 estudiantes. Para evaluar la comprensión lectora se empleó la Prueba CLP Formas Paralelas de Alliende, Condemarín y Milicic, (1993), está fue administrada como prueba diagnóstica (pre –test) y como prueba final (post – test) que permitió evaluar el grado de manejo de la lectura por parte del estudiante. En la investigación el nivel de comprensión lectora de los estudiantes aumentó, pasando de un puntaje Z negativo -0,66 (el cual se ubica por debajo...
2
tesis de maestría
Este trabajo tuvo como propósito determinar cuál es la efectividad de la aplicación de un programa de entrenamiento en estrategias metacognitivas en el incremento del nivel de comprensión lectora en alumnos de 4to grado de primaria en un distrito de Lima. En la investigación se empleó el enfoque cuantitativo. El diseño es pre-experimental con pre- test y post – test con un solo grupo, cuya muestra estuvo conformada por 22 estudiantes. Para evaluar la comprensión lectora se empleó la Prueba CLP Formas Paralelas de Alliende, Condemarín y Milicic, (1993), está fue administrada como prueba diagnóstica (pre –test) y como prueba final (post – test) que permitió evaluar el grado de manejo de la lectura por parte del estudiante. En la investigación el nivel de comprensión lectora de los estudiantes aumentó, pasando de un puntaje Z negativo -0,66 (el cual se ubica por debajo...
3
tesis de grado
El objetivo principal de la presente investigación fue comprobar la relación existente entre Percepción del Funcionamiento Familiar e Ideación Suicida en estudiantes preuniversitarios de las academias Bryce, Fleming y Mendel. La investigación se ejecutó con 498 estudiantes preuniversitarios de ambos géneros, cuyas edades oscilan entre los 15 a 21 años. Teniendo como variables: Percepción del Funcionamiento Familiar la cual se midió mediante la escala del clima socio- familiar (FES) y la variable de Ideación suicida a través de la escala de Ideación Suicida de Beck (ISB).Teniendo como resultado que el (24,9%) de los adolescentes preuniversitarios cuya percepción de funcionamiento familiar se encuentra en rango medio, presentaron Ideación Suicida. Los resultados de la presente investigación nos muestran que no existe relación estadísticamente significativa entre Percepci...