1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en la reserva nacional del Titicaca, ubicada en las aguas continentales del Lago Titicaca, en las inmediaciones de las provincias de Puno y Huancané del departamento de Puno, a una altitud promedio de 3,810 m.s.n.m. teniendo como objetivo la detección de áreas afectadas por incendios forestales en la reserva nacional del Titicaca en el año 2016. Para la delimitación de áreas quemadas se contrastó los productos de puntos calientes (posibles quemas) de sensores MODIS Y VIIRS con imágenes compuestas RGB 7-6-5, para posteriormente aplicar una clasificación supervisada a las imágenes seleccionadas para cada mes. Para la determinación de la severidad de los incendios forestales se calculó el índice espectral NBRI, a partir del cual se determinó el ΔNBR. Para determinar la actividad Fotosintética se calculó el índice espectral NDVI. La me...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La falta de información continua, dificulta un análisis preciso de la calidad del agua, en este contexto, una alternativa a los métodos tradicionales de generación de información, es el uso de herramientas de teledetección satelital, el cual mejora en la cantidad y calidad de información. El objetivo de la investigación es analizar la concentración espacio – temporal de Clorofila -a en el lago Titicaca. La investigación se realizó utilizando la plataforma Google Earth Engine, generando algoritmos predictivos basados en correlación lineal entre información tomada in situ y valores de índices espectrales de calidad de agua. La evaluación de algoritmos evidenció que el algoritmo predictivo generado a partir del índice Be16FLHblue tuvo las mejores capacidades de predicción con un R2 = 0.822 y RMSE=2.06. Las tendencias de concentración de Clorofila -a en los puntos de eva...