1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, cuya finalidad es garantizar una educación inclusiva y de excelencia para todos, este estudio cuya intensión fue determinar la relación entre el reclutamiento y las aspiraciones de educación superior del personal de tropa en el Batallón de Comandos N° 116 Pichari, 2024. Con un enfoque metodológico cuantitativo, correlacional y no experimental, la investigación consideró una población de 186 miembros de tropa, de los cuales se seleccionaron 150 mediante muestreo probabilístico estratificado y aleatorio, a los que se administró un cuestionario por medio de la encuesta. Los resultados mostraron que el 78,7% califican el reclutamiento como regular, el 16% como bueno y el 5,3% como malo. En cuanto a las aspiraciones de educación superior, el 74,7% las consideran medias, el 20% altas y el 5,3% bajas...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio de investigación que se presenta con el título: el control previo y la gestión de pagos en la Segunda Brigada de Infantería del Ejército del Perú, Huamanga-2023; tiene como propósito principal determinar la relación del control previo y la gestión de pagos en la Segunda Brigada de Infantería del Ejército del Perú, Huamanga-2023. Esta investigación en de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transversal; el método general es el científico y los métodos específicos analítico-sintético e inductivo-deductivo. La población está conformada por 40 individuos que tienen la condición de personal administrativo de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército del Perú, Huamanga, la muestra es igual a la población, que fue determinado por un muestreo no probabilístico, a los quines se aplicó el c...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el tipo de relación entre la Formación del Docente Universitario y la Calidad de Servicio a los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales – Periodo 2016. Tipo: El tipo de investigación es aplicada, porque se utilizaran conocimientos ya existentes con la finalidad de analizar el problema. Nivel: El nivel que abordará la presente investigación es el descriptivo – correlacional, puesto que se trata de medir y evaluar la relación de dos variables: La Formación del Docente Universitario y Calidad de Servicio. Métodos: Deductivo – Inductivo. – Parte de la revisión del marco teórico (sobre las variables) y pasa a determinar la casuística de la empresa en estudio. Luego, se formulan conclusiones que explican este caso particular. Analítico – Sintético.- Las variables son descompuestas en component...