Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ñaña-Pomasonco, Ana Gabriela', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
Antecedentes: No se conoce el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas hacia la COVID-19 en pacientes que han desarrollado la enfermedad en el Perú. Materiales y métodos: Se aplicó un cuestionario estructurado a 200 pacientes adultos, ningún adulto mayor, confirmados con COVID-19, atendidos en un centro de atención primaria en Lima, Perú, para extraer información sobre sus características personales, sociales y demográficas. Además, se usó un instrumento validado para conocimientos, actitudes y prácticas asociadas a la COVID-19. Para el análisis; se utilizó una regresión logística considerando al valor p≤0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: Los pacientes obtuvieron en conocimientos, actitudes y prácticas sobre COVID-19 puntajes de 16.0 (DE 3.7), 67.9 (DE 14.4) y 16.9 (DE 3.7), los que se consideran adecuados. Se halló que los pacientes mayores ...
2
artículo
La capital del Perú es la segunda ciudad más poblada del mundo en medio de un desierto. Por 8 a 9 meses por año está cubierta por un manto de nubes producto de la presencia de lacordillera de los Andes y de la corriente de Humboldt. Por esta inversión térmica en Lima la prevalencia de asma es muy elevada, ocupando el primer lugar de frecuencia en respuesta al  cuestionario visual del estudio ISAAC(1). Por ello la tendencia es a considerar a cualquier persona que se queje de tos perenne y ronquera de pecho como portador de asma, existiendo otras enfermedades que pueden explicar los síntomas que presente el paciente. Presentamos el caso de una adulta mayor vista por tres años por diferentes médicos, habiendo incluso sido hospitalizada por esta enfermedad que finalmente no lo fue.