Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ávila Llacsahuanga, Luís Alberto', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la factibilidad de que las aguas residuales se reutilicen en un edificio para oficinas, desarrollándose para tal efecto una investigación del tipo aplicada, con alcance descriptivo y enfoque cuantitativo, que tiene como población edificios para oficinas del Centro de Lima y una muestra por conveniencia que decanta en el predio “El Metropolitano”; el desarrollo procura la utilización de las instalaciones preexistentes, la adecuación al espacio libre entre la cimentación y el empleo de un sistema de tratamiento de aguas residuales de 7.88m3, complementado con el empleo de dos electrobombas que trabajan a presión constante, velocidad variable, una capacidad individual de: Q = 1.80 lps y HDT = 75 m., además de una red de distribución que suministra agua tratada a cada inodoro seleccionado del edificio, de manera...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el estado de conservación en que se encuentra la superficie de rodadura de las vías que conforman el Damero de Pizarro. Se empleó la metodología PCI (PavementConditionIndex) y la metodología PMS (Pavement Management System), para establecer el estado de conservación de la superficie de rodadura de las vías que conforman el Damero de Pizarro. La investigación, permitió encontrar 1.584 fallas en la superficie de rodadura de las vías que conforman el Damero de Pizarro y establecer que, el 60,73 % son causadas por actividades antropogénicas. De igual forma, se determinó que se requiere un sobrecosto del 73,1 % para reparar las vías que fueron dañadas por trabajos vinculados a empresas de servicios y no por causas de desgaste natural.