Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ávila, Enrique', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
Exposición de datos y observaciones, Aves guaneras muerta , Problemas básicos referente a la Anchoveta
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia del programa educativo en el restablecimiento del bienestar social de personas desplazadas por violencia política en Rio Negro- Satipo; para ello se realizó un estudio cuasi experimental, prospectivo, longitudinal, con pre prueba y pos prueba, que incluyó a 60 pobladores determinados por la fórmula para proporciones con poblaciones finitas, seleccionados en forma aleatoria simple. En la pre prueba las respuestas a las preguntas hacen notar pesimismo, angustia y temor en un poco más de la mitad de la población, pero después de la implementación del programa educativo se revierte este hecho y en la post prueba los resultados más importantes estuvieron centrados en el desarrollo de confianza de las personas, valoración de capacidades y la confrontación de adversidades, calificadas como significativas, por alcanzar un 100...
3
artículo
El presente estudio reporta la presencia del parásito dactylogirido Heteropriapulus heterotylus en las branquias de peces invasivos Pterygoplichthys pardalis y P. disjunctivus en ecosistemas de agua dulce del sureste de México. Este studio representa un nuevo registro de hospederos para este parásito y un nuevo registro geográfico de parasitos en P. disjunctivusy P. pardalis. Además, se examinaron los aspectos ecológicos de la prevalencia, abundancia media e intensidad media de H. heterotylus a través de un ciclo anual. Se recolectaron un total de 223 peces, incluyendo 94 de P. disjunctivus y 129 de P. pardalis. Se encontró un total de 148 (66.3%) peces que estaban infectados con este monogeneo, 79 de P. pardalis y 69 de P. disjunctivus. H. heterotylus se registró exclusivamente en los arcos branquiales en ambos peces. En ambos peces la abundancia media de este parasito mostró ...
4
artículo
Cervical cancer is the most common malignancy Peruvians. It is possibly one of the leading causes of death in women during their reproductive lives. From there, then, that early diagnosis is a must, because of the magnitude that the problem is in our midst.
5
artículo
Cervical cancer is the most common malignancy Peruvians. It is possibly one of the leading causes of death in women during their reproductive lives. From there, then, that early diagnosis is a must, because of the magnitude that the problem is in our midst.